x
Breaking News
More () »

Colorado: Algas tóxicas presentes en 4 cuerpos de agua, sospechadas en 8

Han confirmado la presencia de algas tóxicas en cuatro cuerpos de agua, y ocho otros lugares han tenido reportes de posibles florecimientos de algas.

COLORADO, USA —

El martes, el Departamento de Salud Pública y Medio Ambiente de Colorado (CDPHE por su sigla en inglés) le avisó a las personas sobre la presencia de florecimientos de algas tóxicas en cuerpos de agua tales como lagos y represas.  

>>>Read in English

Las algas tóxicas— conocidas también como cianobacterias o algas verde-azules— son organismos microscópicos que ocurren naturalmente y tienen el potencial de ser peligrosas. 

“Si estas algas crecen demasiado, florecen, o producen venenos, pueden causar varios síntomas en las personas que entran al agua, incluyendo irritación de la piel, diarrea, dolor de estómago, fiebre, dolor de cabeza, y dolor de garganta,” dijo CDPHE. “Estas algas tóxicas también pueden matar a mascotas, como los perros.” 

De acuerdo con la base de datos interactiva sobre algas de CDPHE, cuatro cuerpos de agua están confirmados como lugares con algas tóxicas y se han reportado posibles florecimientos en otros ocho. 

El Lago Barr, la Represa Cherry Creek, la Represa DeWeese y la Represa Road Canyon están etiquetados como lugares que deben ser evitados debido a que “toxinas fueron detectadas en altos niveles.” 

Las siguientes ubicaciones están etiquetadas como lugares en los que florecimientos de algas han sido reportadas: 

  • Represa Stagecoach 
  • Represa Jackson 
  • Represa Vega 
  • Lago Blue Heron en el Parque St. Vrain 
  • Represa Beaver Creek 
  • Represa La Jara 
  • Represa North Sterling 
  • Represa Jumbo (Julesburg) 
Credit: Departamento de Salud Pública y Medio Ambiente de Colorado
Foto de algas tóxicas en la Represa DeWeese tomada el 22 de julio del 2022.

CDPHE dijo que la información de la base de datos interactiva es basada en información recolectada a través de reportes de algas tóxicas de los gerentes de lagos.  

Las personas también pueden contribuir a la prevención de algas tóxicas deshaciéndose apropiadamente de los desechos de las mascotas, limitando su uso de fertilizantes y evitando usar descongeladores que contengan urea, dijo el departamento. CDPHE dijo que hacer estas cosas disminuye la cantidad de nutrientes que entran a los caminos de agua, lo cual ayuda a reducir la cantidad de florecimientos de algas tóxicas. 

Además de los nutrientes en exceso, las temperaturas altas y el agua estancada fueron listadas como factores contribuyentes al crecimiento de algas tóxicas.  

Estos son consejos de CDPHE sobre cómo saber si un florecimiento de algas es dañino: 

  • Si se parece a una sopa gruesa de arberjas o a pintura regada en el agua. 
  • Si se ve descolorada (generalmente verde, rojo, dorado o turquesa pero típicamente no fibrosa ni amarillo mostaza—este último probablemente es polen). 
  • Si tiene espuma, escorias o esteras de algas.  

Información adicional sobre algas tóxicas puede ser encontrada en la página web de algas tóxicas del departamento.

Más artículos sobre salud:

   

VIDEOS SUGERIDOS: Ultimas Noticias


Before You Leave, Check This Out