DENVER — Aproximadamente un mes después de que la ciudad abriera refugios de emergencia para migrantes, Denver anunció planes para hacer la transición de sus centros de recreación a su uso previsto.
“La cantidad de personas que se quedan en los refugios de emergencia de Denver se estabilizó como resultado de una disminución en las llegadas diarias y un aumento en las que salen de nuestras instalaciones”, escribió la ciudad en un comunicado de prensa el lunes.
"Si bien esta situación sigue siendo fluida y puede cambiar con poco aviso, estamos utilizando esta pausa en los recién llegados para avanzar en los planes para la transición de los refugios del centro de recreación a su uso original".
La ciudad aún no ha anunciado un cronograma estricto para ese proceso, pero dijo que sucederá en las próximas semanas.
También el lunes, Denver dijo que comenzará a limitar las estadías de los migrantes en refugios de emergencia a no más de 14 días. Esto será efectivo inmediatamente.
Denver dijo que la ciudad comenzó a informar a los migrantes sobre este plan a fines de diciembre.
"Esto se comunica a medida que la gente baja de los autobuses al llegar a Denver, al centro de recepción y nuevamente a cada uno de los refugios. Vivir en un refugio de emergencia debería ser una forma muy temporal para las personas que han hecho un largo viaje para llegar aquí para mantenerse calientes en invierno, conectarse a los recursos y desarrollar un plan para permanecer aquí a largo plazo o viajar a su próximo destino en los Estados Unidos", dice un comunicado.
Dos semanas es una cantidad de tiempo adecuada para que los migrantes se conecten con recursos externos, dijo la ciudad, y agregó que este es un momento para que las organizaciones sin fines de lucro y religiosas brinden ayuda.
La ciudad no compartió un plan.
Hasta el lunes, la ciudad informó haber asistido a 4,017 migrantes desde el 9 de diciembre, con 560 alojados actualmente en albergues de emergencia de la ciudad y 582 en albergues asociados.
Ya está disponible un nuevo sitio de donación para ayudar a los migrantes que se quedan en Denver, ubicado en 1011 S. Federal Blvd. Las personas pueden dejar artículos los martes y miércoles desde el mediodía hasta las 5 p.m.
Las donaciones también se pueden dejar en Temple Emanuel, en 51 Grape St., los lunes de 5 a 8 p.m.
Una lista de artículos necesarios está disponible en el sitio web de la ciudad.
Este fin de semana, el gobernador de Colorado, Jared Polis (D), dijo que el estado dejaría de transportar en autobús a los inmigrantes a Chicago y la ciudad de Nueva York, luego de que los alcaldes de ambas ciudades dijeran que sus refugios ya estaban llenos.
Polis dijo que el estado estaba ayudando a coordinar los viajes de los migrantes debido al mal tiempo, pero ahora dice que los migrantes deberían poder viajar sin la ayuda del estado.
VIDEOS SUGERIDOS: Últimas Noticias