DENVER —
La Junta de Educación del Estado de Colorado dijo que los resultados de las evaluaciones de la primavera pasada demuestran que hubo mejoras en el aprendizaje estudiantil desde la pandemia de COVID-19, pero aún quedan desafíos.
Los resultados de evaluaciones estatales muestran que hubo mejoras graduales en muchos años escolares y materias a lo largo del año pasado, y en algunas materias, el rendimiento estuvo aún mejor que antes de la pandemia, según un comunicado de la junta. Sin embargo, la junta dijo que las puntuaciones también demuestran déficits continuos en bastantes áreas y entre muchos grupos estudiantiles.
Este es el segundo año en el que Colorado condujo su evaluación estatal típica, luego de que fue cancelada en el 2020 y modificada en el 2021. Para proteger la privacidad de los estudiantes, los resultados de exámenes en colegios o distritos que tuvieron menos de 16 estudiantes participando no fueron incluidos.
“Al nivel del estado, nosotros estamos comenzando a ver pequeños incrementos en el rendimiento académico, lo cual me da optimismo,” dijo Susana Córdova, la comisionada de educación de Colorado. “Es un reflejo de lo duro que está trabajando la gente, como también de lo difícil que va a ser recuperar impulso dado el impacto de la pandemia y las disrupciones al aprendizaje que creó.”
Los resultados de este estudio pueden ser encontrados en la página web del Departamento de Educación de Colorado.
El estudio examinó los resultados de las siguientes evaluaciones de la primavera:
- Las Medidas de Colorado para el Éxito Académico (CMAS por sus siglas en inglés) de legua y literatura en inglés y matemáticas para los estudiantes de tercer a octavo grado.
- CMAS de ciencias para estudiantes en quinto, octavo y 11º grado
- La Prueba Preliminar de Aptitud Académica (PSAT por sus siglas en inglés) para estudiantes en noveno y 10º grado
- La Prueba de Aptitud Académica (SAT por sus siglas en inglés) para estudiantes en 11º grado
“Yo creo que lo más importante para decir es que está muy claro que los efectos de la pandemia todavía están afectando lo que sucede con los estudiantes,” dijo Córdova en una entrevista con 9NEWS.
El reporte demostró que los estudiantes se están recuperando más consistentemente en matemáticas que en inglés. Los niños le están ganando terreno a las niñas. En algunos grados, los niños sacaron un mejor puntaje en matemáticas e inglés en uno de los CMAS que en el 2019. En comparación, menos niñas cumplieron o superaron expectativas del nivel de su grado que hace cuatro años.
La brecha entre niños y niñas se está reduciendo porque las niñas no se están desempeñando tan bien.
El Departamento de Educación del Estado está viendo que los puntajes están volviendo a los niveles previos a la pandemia, pero aún existen brechas entre diferentes grupos. Esto afecta a los estudiantes de color, estudiantes con discapacidades y hogares de bajos ingresos.
El estado está viendo las brechas más grandes con los estudiantes que están aprendiendo inglés. Brechas en el rendimiento de algunos grupos han estado ahí por un tiempo, pero estas brechas persisten.
“Esas son las brechas más grandes que estamos viendo en todos los ámbitos, en lengua y literatura en inglés, como también para nuestros estudiantes más jóvenes que toman el examen de lengua y literatura en español en el PSAT y LSAT,” dijo Córdova. “Entonces ese va a ser un área de enfoque intensivo, ya que sabemos que en la ausencia de hacerlo, estos estudiantes que son muy capaces no van a estar listos para el próximo grado, no van a estar listos para una carrera, no van a estar listos para estudios postsecundarios en la universidad.”
“Nuestros estudiantes [son] un reflejo de nuestras comunidades,” dijo Oscar Juarez, portavoz para el Movimiento Poder, un grupo de defensores que se enfoca en equidad y justicia en la educación, primordialmente sirviendo a la población Latina.
“Nuestra prioridad es cerrar esas brechas, el acceso y la calidad de la educación para los estudiantes.”
Juarez dijo que muchos de los miembros de la organización son familias bilingües. En encuestas pasadas, Movimiento Poder vio que los desafíos que estas familias enfrentan en casa usualmente afectan a los niños en la escuela.
“La gente está luchando para tener un hogar, comida y servicios de salud estables y condiciones generales que son buenas para nuestras comunidades,” dijo Juárez. “Y, en realidad, todo esto se filtra a nuestras escuelas.”
Los estudiantes parecen estar recuperándose más consistentemente en matemáticas que en lengua y literatura en inglés. Todos los grados escolares tuvieron un porcentaje de estudiantes que cumplieron o superaron expectativas en CMS de matemáticas comparado con el 2022. Adicionalmente, los estudiantes de tercer a quinto grado casi emparejaron o superaron el rendimiento académico visto en el 2019.
Un porcentaje alto de estudiantes de quinto grado cumplieron o superaron expectativas de CMAS de matemáticas en el 2023 (36.5%) comparado con el 2019 (35.7%). Este fue el único grado escolar que mejoró en los exámenes de CMAS en el 2023 en comparación con el 2019.
La disminución más grande después de la pandemia se vio en el puntaje de matemáticas de CMAS de séptimo grado. 26.3% cumplió o superó expectativas, lo cual bajó de 31.6% en el 2019.
Un porcentaje más alto de estudiantes de quinto a séptimo grado cumplieron o superason expectativas en CMAS de lengua y literatura en inglés comparado con el 2022.
Uno de tres estudiantes cumplieron o superaron expectativas en CMAS de ciencias, y uno de cuatro estudiantes en 11º grado cumplieron o superaron expecativas. Esta es la primera vez que se han publicado los datos basados en los logros de los estándares académicos de ciencias en Colorado del 2020.
Los niños le ganaron terreno a las niñas a través de los grados y materias de exámenes de CMAS. Las niñas fueron un porcentaje más alto de todos los estudiantes que cumplieron o superaron expectativas, pero sus puntajes fueron menores que los del 2019, mientras que los hombres— a lo largo de tres grados escolares— hicieron una parte más grande de los estudiantes que obtuvieron puntajes que empataron el punto de referencia o lo superaron.
Brechas significativas quedan entre grupos estudiantiles basados en raza y etnia— grupos históricamente de mayor y menor rendimiento— estado de almuerzo gratis o reducido, discapacidad y dominio del inglés. Las puntuaciones estuvieron entre un 20% y un 46% para los CMAS de legua y literatura en inglés en quinto grado.
Puntajes del SAT de lectura y escritura basados en evidencia fueron más altos en el 2023 (58.9%) comparado con los puntajes del 2019 (58.6%). Sin embargo, los puntajes de matemáticas del SAT de este año fueron los puntajes más bajos— el 35.2% de los estudiantes alcanzaron o superaron el punto de referencia de preparación para la universidad, mientras que el porcentaje fue un 39% en el 2019.
La participación en las evaluaciones del 2023 mejoró desde el 2022, pero aún está por debajo de los niveles de participación del 2019— especialmente en los grados escolares más altos.
En general, la junta dijo que el estudio del 2023 muestra que el progreso de los estudiantes se parece más al del 2019, pero los niveles de rendimiento académico no se han recuperado del todo.
Más reportaje de 9NEWS sobre educación:
VIDEOS SUGERIDOS: Ultimas Noticias