x
Breaking News
More () »

Filtración de datos reportada en agencia estatal

El Departamento de Financiación y Políticas de Atención a la Salud de Colorado dijo que el incidente de ciberseguridad ocurrió en mayo.
Credit: Getty Images/iStockphoto
Man's hand holding Social Security card. Computer theft on laptop.

DENVER —

El departamento que supervisa el programa Medicaid de Colorado anunció que hubo una filtración de datos involucrando una aplicación que utiliza un contratista externo, la cual expuso la información personal de algunas personas. El Departamento de Financiación y Políticas de Atención a la Salud de Colorado (HCPF por sus siglas en inglés) también supervisa el programa Plan Plus de Salud Infantil (CHP+ por sus siglas en inglés) y otros programas de atención a la salud para los residentes que califican para tener cobertura.  

>>>Read in English

El departamento dijo que fue notificado sobre un posible problema el 31 de mayo. La empresa de programación informática Program Software le reportó al departamento que encontró un problema que afectó a una aplicación llamada MOVEit Transfer. IBM (o la Corporación Internacional de Máquinas Comerciales) es un proveedor externo contratado por HCPF que usa la aplicación MOVEit para transferir datos de HCPF en el curso normal de sus negocios, dijo HCPF. 

Luego de haberse comenzado una investigación, HCPF dijo que se dio cuenta de que un “actor no autorizado” accedió a los datos de salud de algunos de los usuarios de Salud Primero Colorado (Health First Colorado) y CHP+ el 28 de mayo o al rededor de esa fecha.  

Alguna de la información obtenida pudo haber incluido: 

  • Nombre completo 
  • Número de seguro social 
  • Números de Medicaid y de la Identificación de Medicaid  
  • Fecha de nacimiento  
  • Domicilio y otra información de contacto 
  • Información demográfica o de ingresos 
  • Información clínica y médica, como diagnóstico y condición, resultados de laboratorio, medicaciones e información de tratamientos 
  • Información del seguro de salud  

Como resultado de la filtración de datos, HCPF y sus proveedores están revisando sus políticas, procedimientos y salvaguardias de ciberseguridad, dijo el departamento.  

Las personas que aún no han sido notificadas, pero que creen haber sido afectadas por la filtración, pueden llamar a HCPF al 833-346-1583 desde las 7 a.m. hasta las 9 p.m. de lunes a viernes, y desde las 9 a.m. hasta las 6 p.m. durante los fines de semana. Cualquier persona que llame debe proporcionar el número de compromiso B100639. 

HCPF dijo que le está ofreciendo a los usuarios potencialmente afectados dos años gratuitos de monitoreo de crédito y servicios de restauración de identidad a través de Experian. 

HCPF dijo que ninguno de sus sistemas o de los sistemas de Colorado fueron afectados por la filtración. 

Más artículos sobre temas parecidos:

VIDEOS SUGERIDOS: Ultimas Noticias

 

Before You Leave, Check This Out