DENVER —
La conductora de un camión está usando el lienzo en blanco de su vehículo para crear conciencia sobre mujeres indígenas desaparecidas y asesinadas.
En letras grandes, el camión dice ‘No Más Invisibilidad’ junto a fotos de mujeres nativas con la huella de una mano en pintura roja.
“La mano representa humanidad. En este caso, la mano está representando a una persona indígena que está desaparecida. El rojo usualmente significa éxito o caos pero en este caso, es sangre,” dijo Johnson. “Esta es la sangre que han derramado las mujeres.”
Elizabeth Johnson se inspiró por sus raíces como miembro de la Tribu Winnebago de Nebraska.


“Cuando conseguí mi empresa de camiones, adquirí una plataforma y no me di cuenta,” dijo Johnson. “Pero creo que el creador sí lo sabía porque todo lo que comencé con mi empresa cayó en su lugar.”
Según la Oficina de Asuntos Indígenas (BIA por sus siglas en inglés), más del 84% de mujeres Indígenas Americanas y Nativas de Alaska ha enfrentado violencia a lo largo de su vida— más del 56% ha sufrido violencia sexual.
En general, las mujeres indígenas corren un riesgo más grande de convertirse víctimas de asesinato, violación y crímenes violentos comparado con mujeres blancas. Ya que los números son tan altos, Johnson sintió que debía hacer algo al respecto.
“Esto representa que no vamos a callarnos más, que vamos a hablar claro y encontrar a nuestras mujeres indígenas desaparecidas y que queremos que dejen de matarlas y traficarlas,” dijo Johnson. “Yo tengo mucha experiencia y he sobrevivido muchos episodios— alcoholismo, abuso de drogas, abuso físico, abuso mental. Ya sabes, yo he pasado por estas cosas y sobreviví.”
Johnson espera que aquellos que han sido impactados por violencia sepan que su camión es un lugar seguro. Por lo menos, espera que esto instigue conversaciones sobre un tema que no es discutido lo suficiente.
VIDEOS SUGERIDOS: Ultimas Noticias