AURORA, Colo —
El Departamento de Policía de Aurora (APD por sus siglas en inglés) está trabajando para hacer del departamento un lugar más transparente. Ahora mismo, están obligados a hacerlo bajo un decreto de consentimiento, un acuerdo legal que exige reformas en el distrito.
Pronto, el departamento lanzará un portal de transparencia virtual, dándole a miembros de la comunidad una mejor vista de cómo se administra el departamento.
“Nosotros servimos a la comunidad, estamos aquí para la comunidad y la expectativa es que le brindemos esta información como es requerido,” dijo Chris Juul, jefe de normas profesionales y capacitación de APD.
En solo unos meses, APD lanzará el nuevo portal. Juul dijo que este sitio virtual contendrá toda la información que el público quiera revisar, desde la demografía del departamento hasta quejas de los oficiales y el uso de fuerza.
“Esto ha tardado mucho en llegar,” dijo Juul. “Y que [el público] tenga la habilidad de ver esta información ellos mismos, sin sentir que hay algo detrás de la cortina, es importante para que la comunidad construya esa responsabilidad y confianza.”
Jeff Schlanger, el monitor del decreto de consentimiento independiente para la ciudad de Aurora, dijo que aunque no es un requerimiento lanzar el portal, mejorar la transparencia del departamento es un requerimiento según el decreto de consentimiento para APD.
“Yo creo que uno de los hallazgos más grandes de la investigación del fiscal general fue la falta de transparencia que hubo en muchos de los procesos, estadísticas e incidentes que, esencialmente, le dieron origen al decreto de consentimiento,” dijo Schlanger. “Entonces corregir esa deficiencia es uno de los elementos fundamentales de asegurarse que APD vuelva al camino correcto.”
Pero, más allá del requerimiento, Juul dijo que lanzar este portal es el primer paso hacia adelante para el departamento y la comunidad.
“Siempre hemos recopilado muchos datos, [pero] no siempre hemos sido buenos para convertir esos datos en algo que se pueda utilizar,” dijo Juul. “Entonces esto también nos da una plataforma interna para establecer puntos de referencia con respecto a ¿cómo son nuestros usos de la fuerza? ¿Cuáles son los datos demográficos de nuestra agencia? Luego, cuando empecemos a ver variaciones en estas cosas, cuando tengamos ese punto de referencia, podemos ver cuál es la razón de esa variación. ¿Se puede explicar? ¿Existe un problema? ¿Tenemos un problema de entrenamiento? Esto nos da la información necesaria para mejorar.”
Schlanger dijo que van a evaluar el portal de transparencia cuando esté listo, asegurándose de que APD alcance los puntos de referencia con el sitio. Cuando se lance, Shlanger dijo que espera que el portal sirva como un próximo paso esencial para reconstruir la confianza de la comunidad.
“Las bases que se establecieron deben durar más que el decreto de consentimiento y el monitor. Y, de hecho, es esencial asegurarse que las reformas que se están cumpliendo según el decreto de consentimiento duren más que el decreto,” dijo Schlanger.
La policía de Aurora aún está ajustando el diseño y la estructura del sitio virtual, pero esperan poder lanzarlo pieza por pieza, probablemente empezando en noviembre. La policía dijo que quieren poder tener el portal de transparencia listo para finales de este año.
VIDEOS SUGERIDOS: Ultimas Noticias