x
Breaking News
More () »

Aurora lanza programa para reducir la violencia juvenil

La ciudad de Aurora identifica grupos sociales específicos de niños con un riesgo más alto de meterse en problemas y trabajadores sociales luego se reúnen con ellos.

AURORA, Colo. —

La ciudad de Aurora está lanzando un programa nuevo para reducir la violencia juvenil que se enfoca en grupos de la comunidad con un riesgo más alto de meterse en problemas— todo esto es con el fin de mantener a los jóvenes vivos, seguros y libres. 

>>>Read in English

El programa, Oponerse a la Violencia Todos los Días (SAVE por sus siglas en inglés), usará una estrategia llamada Intervención de Violencia Grupal (GVI por sus siglas en inglés), la cual ha funcionado en otras ciudades a través del país según las autoridades de Denver. 

El Departamento de Policía de Aurora, el Programa de Prevención de Violencia Juvenil (YVPP por sus siglas en inglés) y otros socios de la comunidad colaborarán en este nuevo programa.  

La estrategia GVI se enfoca en los grupos sociales con mayor riesgo de victimización o delincuencia violenta. Está diseñada para reducir homicidios y tiroteos no mortales.  

“Nosotros solíamos ver a los delincuentes entre los 18, 19 y principios de los 20 años, predominantemente,” dijo Mark Hildebrend, jefe de la División Aurora. “Lo que estamos viendo ahora es que esas edades están bajando a 12, 13 años.” 

Hildebrend dijo que SAVE va a identificar a los grupos sociales y los miembros influyentes de estos grupos.  

“Nosotros identificamos a esos individuos y nos comunicamos con ellos en forma de una notificación personalizada,” dijo él. 

La policía, el YVPP y los trabajadores sociales planean reunirse con los adolescentes y sus familias para ofrecerles recursos.  

“Estos servicios pueden variar desde recursos para la salud mental hasta tal vez recursos de vivienda, o quizás recursos para ayudar a incrementar su participación en la escuela,” dijo Joseph DeHerrera, gerente de YVPP. 

DeHerrera dijo que es importante ofrecer recursos para darle a los jóvenes una alternativa y ponerlos en un trayecto distinto. 

"Nosotros no queremos que ellos estén involucrados en el sistema de justicia criminal, y queremos que ellos sean miembros productivos de la sociedad," dijo DeHerrera. 

SAVE también planea invitar a sus miembros a que se reúnan con personas interesadas claves, como el fiscal del distrito y el jefe de la policía de Aurora, para que le proporcionen un mensaje al grupo. 

"Nosotros incluso tendremos a personas influyentes de la comunidad que han sido impactadas por el crimen violento para que hablen con estos individuos sobre los peligros de continuar en esta trayectoria," dijo Hildebrend.

La Red Internacional para Comunidades Seguras ayuda a la policía y a socios de la comunidad a desarrollar e implementar la estrategia GVI. El grupo recientemente realizó un análisis en Aurora y encontró que 36% de homicidios entre el 2022 y el 2023 involucraron a miembros de grupos sociales como sospechosos, víctimas o ambos. 

Más artículos sobre temas parecidos:

VIDEOS SUGERIDOS: Ultimas Noticias


Before You Leave, Check This Out