x
Breaking News
More () »

Pueblo montañoso de Colorado no puede albergar a 125 migrantes que llegaron

Este pueblo de menos de 7,000 habitantes no cuenta con servicios para personas sin hogar. Ahora muchos migrantes tienen que dormir al aire libre en pleno invierno.

CARBONDALE, Colo. — Al final de un largo viaje de un mes desde Venezuela a Estados Unidos, Carbondale es un destino poco probable.

>>>Read in English

Pero las grandes ciudades como Denver no son las únicas que enfrentan la llegada de migrantes. El pequeño pueblo de Carbondale, en las afueras de Aspen, no puede soportar la cantidad de personas que se han presentado allí. No hay refugio y el alcalde dice que le preocupa que los migrantes duerman al aire libre y mueran en el frío invernal.

"Llegamos a Carbondale el sábado", dijo Edgar Hernández, quien llegó a Carbondale hace unos días. Por ahora, la parte trasera de su Honda es su casa.

Credit: KUSA

"En el auto con mis amigos. Somos cinco los que dormimos en este auto y otros cinco que dormimos en el otro auto", dijo Hernández en una entrevista en español.

Compró el coche con su hermano. Les costó el salario de varias semanas a cada uno, pero les permitió viajar desde Denver a las montañas. No pudieron encontrar trabajo en la ciudad y escucharon que en las ciudades turísticas había muchos empleos bien remunerados.

"Si necesitas que limpie un baño, lo haré", dijo Hernández. "Si quieres que te lave el auto, dímelo y lo voy a lavar rápido. Lo que queremos es trabajar".

Credit: KUSA

Hernández es uno de los más de 125 inmigrantes que han llegado aquí en las últimas semanas. En una ciudad con una población de 7,000 habitantes y sin refugio ni servicios para personas sin hogar, la ciudad dice que ha aumentado la población sin hogar en un 500%.

"No queremos convertirnos en un destino para la gente", afirmó el alcalde Ben Bohmfalk. "No podemos acoger a más personas de las que tenemos ahora. Realmente hemos superado lo que podemos manejar".

La semana pasada, Bohmfalk pidió al Estado más de 200,000 dólares para ayudar a albergar y alimentar a los migrantes. Quiere ayudar, pero sabe que su ciudad no tiene los recursos para todas estas personas.

"La mayoría de las noches la temperatura está por debajo de los 10 grados, y así será durante los próximos meses", dijo Bohmfalk. "Si la gente duerme al aire libre en esas condiciones, es posible que no sobrevivan".

Se abrió un refugio de emergencia para albergar a 60 personas a la vez dentro de un edificio con espacio adicional. El resto duerme afuera en el estacionamiento y trata de mantenerse abrigado.

Si bien hay empleos disponibles en las ciudades turísticas y sus alrededores, hay muy pocas viviendas. El alquiler es extremadamente caro y las comunidades ya se encuentran en medio de una crisis inmobiliaria. No hay suficientes viviendas para los empleados de las estaciones de esquí en lugares como Aspen.

"No queremos que la gente vea estas historias y piense, oh, Carbondale es el lugar al que ir. Son realmente acogedores", dijo Bohmfalk. "No estamos en absoluto preparados para acoger a más personas".

Los líderes de la ciudad de Carbondale creen que la gente llega allí a través de información que se difunde de boca a boca. La mayoría comienza en Denver y luego encuentra un camino hasta las montañas. Una vez que una persona corrió la voz de que el área tiene muchos empleos, fue difícil impedir que la gente llegara allí.

Carbondale se autodenomina una ciudad pequeña con un gran corazón, pero ni siquiera esa mentalidad puede ayudar a todos los que vienen aquí.

"La vida ya es mucho mejor aquí que en Venezuela", dijo Hernández. "Mil veces mejor."

Credit: KUSA

RELACIONADO: Denver le ofrece trabajo a más de 150 personas en evento para contratar personal de refugios para migrantes

RELACIONADO: Restaurante une fuerzas con la ciudad de Denver para recolectar juguetes para niños migrantes

VIDEOS SUGERIDOS: Últimas Noticias 

 

Before You Leave, Check This Out